
Con la llegada del buen tiempo, las piscinas comunitarias se convierten en uno de los espacios más utilizados por los vecinos. Pero para que su uso sea seguro, higiénico y conforme a la normativa vigente, es fundamental llevar a cabo un mantenimiento constante, profesional y planificado. En Beniroig S.L., especialistas en Administración de Fincas en Valencia, asesoramos a comunidades de propietarios para que sus piscinas estén en óptimas condiciones durante toda la temporada estival.
Cloración del agua: desinfección esencial
La cloración es uno de los pilares fundamentales en el mantenimiento del agua de la piscina. Su función es eliminar bacterias, virus, hongos y otros microorganismos que pueden representar un riesgo para la salud. El cloro debe mantenerse dentro de los valores recomendados por Sanidad: entre 0,5 y 2 ppm (partes por millón) en piscinas comunitarias.
¿Con qué frecuencia se clora el agua?
En piscinas comunitarias, el control del cloro debe ser diario, especialmente en verano. Es recomendable usar sistemas automáticos de dosificación, que controlan los niveles de cloro y ajustan la cantidad dispensada según las necesidades del agua. Estos dispositivos garantizan una desinfección constante y reducen errores humanos.
Equipos de filtrado del agua: limpieza en circulación
La cloración no es suficiente por sí sola. Para mantener el agua limpia y cristalina, es imprescindible contar con un buen sistema de filtrado. En las comunidades de propietarios, lo más habitual es el uso de filtros de arena, aunque también existen otras opciones como los filtros de vidrio o zeolita.
Tipos de filtros más comunes:
- Filtro de arena de sílex: Es el sistema más tradicional y económico. Utiliza arena de sílice para atrapar las partículas en suspensión. Requiere lavados periódicos para mantener su eficacia.
- Filtro de vidrio: Más moderno, con mejor rendimiento de filtrado y menor consumo de agua en los lavados.
- Filtro de zeolita: Más caro pero muy eficaz, incluso capaz de eliminar amonio del agua.
Estos sistemas trabajan en conjunto con una bomba de agua que impulsa el flujo a través del filtro. La limpieza del filtro debe realizarse regularmente, mediante un lavado inverso (backwash), generalmente una vez por semana durante la temporada alta.
Rejuntado de la piscina: mantenimiento estructural
Con el tiempo y el uso, las juntas de las baldosas de la piscina se deterioran. Es entonces cuando es necesario rejuntar la piscina. Esto no solo tiene un efecto estético, sino que también evita filtraciones y desprendimientos que pueden provocar accidentes.
¿Cuándo es necesario rejuntar?
- Cuando se observan juntas agrietadas o ausentes.
- Si hay pérdida de agua constante.
- Cada 5 a 7 años aproximadamente, dependiendo del uso y del tipo de material.
La mejor época para realizar este trabajo es fuera de temporada, normalmente en otoño o primavera, cuando la piscina está vacía y se pueden realizar tareas de albañilería sin urgencias.
Limpieza de la corona de la piscina: higiene exterior
La corona de la piscina —es decir, la zona perimetral donde pisan los bañistas antes de entrar al agua— también requiere atención. Se trata de una superficie muy expuesta a la suciedad, productos químicos y humedad, por lo que su limpieza debe ser frecuente para evitar la acumulación de hongos o residuos grasos.
Consejos para su limpieza:
- Uso de productos desengrasantes no corrosivos.
- Cepillado manual o con máquinas a presión.
- Aplicación de productos antideslizantes si fuese necesario.
Se recomienda limpiar esta zona una vez por semana o más si el uso de la piscina es muy intenso.
Control técnico y legal: responsabilidad de la comunidad
Las comunidades de propietarios tienen la obligación legal de garantizar que las instalaciones de la piscina cumplan con la normativa vigente en cuanto a seguridad, salubridad y accesibilidad. Esto incluye:
- Registro de niveles de cloro y pH.
- Limpieza del vaso y zonas comunes.
- Control de temperatura y aforo.
- Disponibilidad de socorrista en función del tamaño y uso de la piscina.
En este sentido, contar con el apoyo de una empresa de Administración de Fincas en Valencia como Beniroig S.L. resulta clave. No solo nos encargamos de la gestión técnica y administrativa de la piscina, sino que también coordinamos con empresas de mantenimiento, controlamos los contratos de servicio y supervisamos que se realicen todas las labores necesarias de forma correcta y dentro de los plazos establecidos.
Beniroig S.L.: tu aliado en la gestión de piscinas comunitarias
En Beniroig S.L., somos conscientes de que el buen funcionamiento de una piscina comunitaria no solo depende del equipo técnico, sino también de una gestión eficiente y responsable. Nuestra experiencia como profesionales en Administración de Fincas Valencia nos permite ofrecer un servicio integral para comunidades que quieren disfrutar de sus piscinas sin complicaciones.
Asesoramos a los presidentes de comunidad, supervisamos los contratos de mantenimiento, nos aseguramos del cumplimiento normativo y actuamos con rapidez ante cualquier incidencia. Todo ello con transparencia, cercanía y compromiso con el bienestar de los propietarios.